jueves, 13 de noviembre de 2008

Acuerdos

Después de un intercambio de información tanto de los recursos humanos como de las instalaciones con las que cuentas ambas instituciones, los delegados de ambas partes discutieron sobre la posibilidad y factibilidad de trabajar en actividades conjuntas entre el IPN y el NAIT, que involucre tanto la participación de profesores, como de técnicos y estudiantes.

La minuta de las reuniones fue redactada por Dr. Deepak Srinivasagupta, la cual se trascribe a continuación:
1) CIT: Ron Markowski and Terry Drabiuk plantearon la posibilidad de proponer al IPN como frente de asistencia en México del NAITFind. Así mismo, Ignacio discutió la posibilidad de incorporar al CCTEC. Se dejará al CIT el como manejar esta opción.
2) CIT: Se menciono que el INP tiene el reto de promocionar e incorporar un mayor número de mujeres a las áreas tecnológicas. El NAIT considera que es posible para ellos capacitar instructoras femeninas ó en su caso enviar personal de su Instituto a México.
3) Incubadoras empresariales: No se profundizo mucho en esta área. El Dr. Deepak esta seguro que existen oportunidades de aprender de ambas partes, considerando que su programa tiene éxito. El IPN esta promoviendo la cultura de creación y seguimiento de jóvenes emprendedores entre sus estudiantes.
4) Reclutamiento de estudiantes: El IPN esta bien colocado para proporcionar prospectos de Estudiantes para el “B. Tech Program (Programa de licenciatura Tecnológica)”, la información del programa y catalogo se le proporciono a los visitantes. La flexibilidad en el “B. Tech program” se espera que sea lo mejor y mas adecuado para el reclutamiento de estudiantes. El MS. Andy van der Veen
responderá personalmente a estudiantes del IPN que ya mostraron interés en los programas del NAIT. Así mismo, otra opción para los estudiantes del IPN seria una experiencia laboral en el NAIT.
5)
R & D/CIT: Sebastián y Bernardino esta interesado en que el NAIT ayude al IPN en desarrollar una cultura de innovación y empresarial en los diferentes centros que pertenecen al IPN. Invita al NAIT a que haga una propuesta acerca de este asunto. Ignacio Garcia del NAIT abordara este asunto más a fondo.
6) R & D: Sebastián esta interesado en una colaboración a nivel de investigación en el área de celdas combustible de oxido sólido y almacenamiento de Hidrogeno dado que ha trabajado en esa área. El Dr. Srinivasagupta supervisará la canalización de la propuesta a los Drs. Currie and Naghash.
7) R & D: Sebastián y Bernardino estan interesados en colaborar a nivel de investigación en el campo de MEMS. El Dr. Srinivasagupta menciona que no tienen mucha experiencia a ese nivel, pero que cuentan con personal con experiencia. Esta puede ser un área de colaboración y trabajo en un futuro próximo dentro del cual el programa de nano tecnología y/o el Shell Centre puedan involucrarse.
8) Shell Manufacturing Centre: Sebastián y Bernardino está interesados en colaboración en el are del RFID. El Dr. Srinivasagupta canalizara el interés a JP Tetreau para que de seguimiento y se comunicara por teléfono con ambos investigadores. El Dr. Sebastián esta impresionado con el departamento de “Productivity Enhancement Services (Servicio de Mejoramiento de la Productividad)” para la industria. El CIITEC opera en forma similar al Shell Centre, ofreciendo tanto educación continua y R & D.
9) R & D: Otras potenciales áreas de colaboración son Transporte Público, Energía Solar y Metalurgia de Polvo. Necesidad de investigar esto contra las fortalezas del NAIT, el interés y sus capacidades en estas áreas. Ben puede proporcionar referencias necesarias de aplicación.
10) EEDC: Tom Clarke (Gerente de Energía e Industria Manufacturera) y Denes Nemeth (Gerente de Mercadotecnia, Europa) representantes de EEDC. Sebastián y Bernardino hicieron una presentación y discutieron acerca de sus respectivos centros. Algunos de las tecnologías y líneas de investigación desarrolladas en el IPN que fueron discutidas y en las que se mostró un interés
potencial para la industria local de Edmonton fueron: Cemento Nono-estructuras (Alta calidad), lo relacionado a metales y cerámicos. El Dr. Srinivasagupta se pondrá en contacto con el Sebastián para mayor información acerca de estas tecnologías para interna/externa distribución.
11) DMCI (Ivan Gonzalez de Igon Robotics): Ivan y los visitantes del IPN discutieron acerca de sensores de movimiento, modular conveyer y dispositivos para la captura de movimiento y su aplicación en proyectos para Igon en la modalidad de Robots domésticos. Ivan seguirá esta propuesta con Bernardino.
12) R & D: Bernardino esta interesado en saber el periodo que toma al NAIT para obtener patentes en Canada e Internacionales. Dr. Srinivasagupta investigara esto y dará la información a Bernardino. Observaciones interesantes - - con un punto de vista hacia la comercialización y transferencia de tecnología, El IPN esta cada vez mas interesado en obtención de patentes y artículos. El IPN es 100%
financiado por el gobierno y su financiamiento depende de su desempeño.
Esta delegación sugiere a las autoridades del IPN, en especial a Coordinación de Cooperación Académica CCA-IPN de no detener aquí esta gran oportunidad para ambas instituciones y proceder a poner las bases de un nuevo programa para esta u otra delegación que puedan tomar responsabilidad de la administración, manejo y seguimiento de los 12 puntos de colaboración arriba citados. El NAIT esta a la espera de acciones o propuestas derivadas de este primer encuentro.

No hay comentarios: